Publicado el Deja un comentario

¿Por qué es importante controlar la flotabilidad en el buceo?

scuba

Si ya hiciste tu curso Open Water Diver seguro escuchaste la importancia de flotabilidad en el buceo. Pero si aún no te queda del todo claro, comencemos con aclarar algunos términos para sumergirnos gradualmente.

La flotabilidad es el resultado del principio físico de la Ley de Arquímedes que dice: “Todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical hacia arriba igual al peso del fluido desalojado”.

La importancia de la flotabilidad en el buceo radica en que a medida que aprendes a controlarla podrás mejorar tu tiempo de inmersión; mejorarás tu respiración y el consumo de aire; así como también te protegerás dentro del medio marino. Pero controlar la flotabilidad no es fácil, exige práctica y paciencia.

La flotabilidad en el buceo

La flotabilidad en el buceo es esa capacidad para mantener tu cuerpo en el mismo nivel dentro del mar; es decir, el peso del buceador es igual al peso del agua que se ha desplazado. A eso lo conocemos como flotabilidad neutra.

Sencillo ¿no? Pues te informamos que hay muchos factores que inciden en la flotabilidad y nunca serán iguales; por eso dominar la flotabilidad es cuestión de práctica.

Factores que influyen en la flotabilidad

Humanos

  • La grasa corporal: Aunque no lo creas, la grasa corporal es uno de los factores que más inciden en la flotabilidad. Si bien desplaza, el mismo volumen de agua que un cuerpo más musculoso, recuerda que la grasa flota. Por eso es mejor mantener una alimentación más saludable si quieres sumergirte más profundo.
  • La musculatura: ¿Leíste lo anterior? Bueno los músculos son más densos por la fibra que pueda desarrollar. Así que las personas musculosas suelen tener una mayor densidad por lo que tendrá menos flotabilidad.
  • Densidad ósea: Así como funcionan los músculos, así mismo funcionan los huesos: a mayor densidad ósea menos flotabilidad tendrás.
  • Capacidad pulmonar: Los pulmones son nuestras cajas de aire que nos hará flotar, dependiendo de su capacidad variará nuestra flotabilidad
Revisión de la flotabilidad en el curso Advanced open Water diver

Del equipo

  • El traje de buceo: uno de los más elementos que más incide en la flotabilidad. Dependiendo de la densidad del neopreno la relación peso/volumen variará. La flotabilidad que te aporta un traje de neopreno de 3 mm no será igual al de 7 mm. Otros factores que inciden es la calidad del material, el proceso de fabricación, el tiempo que tengas con el traje de neopreno y hasta su ajuste.
  • Las botellas de buceo: El material con la que estén fabricados, el tamaño de la botella y el descenso de presión son factores determinantes. Según como vamos consumiendo el aire nuestra flotabilidad se verá afectada; por ello prender a respirar eficientemente es importante, así como establecer la parada de seguridad.
  • El chaleco de buceo: El tipo de jacket de buceo que uses influirá también en el descenso y ascenso que puedas tener.
  • El lastre: Es el peso que añadimos para contrarrestar los elementos que nos hacen boyantes; pero la cantidad de lastre dependerá de muchos factores, hasta de la salinidad del agua.

Factores medio ambientales

  • Profundidad: Al aumentar la profundidad aumenta la presión y nuestros tejidos se comprimen y el volumen se reduce; pero como nuestro peso no varía la densidad aumenta. Por eso es bueno compensar con una buena chaqueta de buceo.
  • Salinidad del agua: La densidad del agua dulce es de 1g/cm3, mientras que el agua de mar tiene sales disueltas y no puede cumplir con esa misma medida. Pero no todas las aguas saladas tienen las mismas densidades porque unos son más salados que otros.
  • Corrientes: Físicamente las corrientes no afectan la flotabilidad, pero sí afectan la respiración y al afectar eso la consecuencia es directamente a la flotabilidad.

¿Quieres aprender a mejorar tu flotabilidad en el buceo?

Con nuestro curso Advanced Open Water Diver podrás mejorar el control de la flotabilidad. Aprovecha el programa PADI e-learning que tenemos para ti, para que cuando llegues al agua ya tengas solo debes ponerla en práctica. En ese curso te daremos tips para mejorar las técnicas de buceo.

Publicado el Deja un comentario

Enriched Air Diver Online

Nitrox

¿Quieres que tus inmersiones sean más duraderas? Entonces es hora de que empieces a conocer la técnica para mezclar gases en tu botella. El aire enriquecido, también conocido como «nitrox», es una forma de gas de respiración que permite a los buzos extender el tiempo de fondo y reducir la carga de nitrógeno. Aprende cómo hacerlo con el curso Enriched Air Diver Online.

Evita las narcosis por nitrógeno con este curso de buceo online especializado en aire enriquecido nitrox de PADI. Es el curso de especialidad más popular de PADI y se puede completar en tan solo una tarde.

¿Quiénes pueden realizar este curso de buceo online?

  • Toda persona que haya obtenido su certificado PADI Open Water Diver.
  • Los PADI Junior Open Water Divers que hayan cumplido los 12 años.

Diseño curricular

Aprenderás por qué bucear con aire que tiene más contenido de oxígeno y menos de nitrógeno te da más tiempo de fondo, junto con consideraciones del equipo para aire enriquecido y respectivos ajustes en la computadora de buceo. De este modo, al llegar al agua pondrás a prueba estos conocimientos junto a tu Instructor de Aquasport. El aprendizaje online es la manera de capacitarte antes de llegar al mar y con este práctico curso en línea solo necesitarás de unas horas para capacitarte.

Sesión práctica

Una vez concluido y aprobado el contenido teórico disponible en este curso de buceo pondremos a prueba tus conocimientos en el agua.

Durante una sesión práctica, y una inmersión:

  • Comentarás la gestión de la exposición al oxígeno.
  • Practicarás analizar el contenido de oxígeno de tu botella de buceo.
  • Ajustarás tu computadora de buceo para bucear con aire enriquecido nitrox.
  • Aprenderás a llevar registros de tus inmersiones y conocer cómo puedes administrar el oxígeno dependiendo de la travesía y la profundidad.
  • Desarrollarás nuevas capacidades para extender el tiempo en el agua y conocer más el fondo marino.
  • Haremos tus inmersiones en el mejor spot de buceo de la quinta región, Pichidangui, Los Molles o Algarrobo.
  • Terminada la práctica en el mar recibirás tu licencia internacional Nitrox PADI.

¿Qué no incluye?

El costo del curso de buceo Enriched Air Diver Online cubre su tarjeta de capacitación, evaluaciones y certificación en línea.  Pregúntenos por los costos del entrenamiento práctico y la logística para el desarrollo de la actividad.

Publicado el Deja un comentario

Open Water Diver – Curso Inicial

compra curso de buceo

Este es el Curso inicial de Buceo, que se separa en dos unidades, teoría por internet y practica en el agua en Algarrobo a solo 1 hora de Santiago. Toda la teoría necesaria la obtendrás desde el curso multimedia de PADI al cual accedes como alumno desde tu computador en el  horario que más te acomode.

Una vez te inscribes, te enviamos un código de ingreso al curso multimedia de PADI para que comiences con la teoría y te prepares para las inmersiones en el azul profundo y así obtener tu certificación internacional de buceo acreditada también por la Armada de Chile.

Este curso te capacita para bucear hasta 18 metros de profundidad en forma autónoma en cualquier parte del mundo.

Pantalla de computadora con una imagen de una persona

Descripción generada automáticamente

Con la teoría adquieres los conocimientos necesarios para respirar bajo el agua, normas, tipos de equipos de buceo, comunicación subacuática y mucho más. Necesitaras en promedio 8 horas de aprendizaje teórico.

En la sección práctica, primero en la piscina un instructor te enseñara las habilidades más importantes, las practicarás y luego las demostrarás en 4 inmersiones en el mar. Necesitarás al menos 4 mañanas o tardes de sesiones prácticas cuyas fechas deberás coordinar con nosotros. Puedes usar por ejemplo dos o tres fines de semana que tengas disponibles. La velocidad del avance del curso depende de ti.

El conocimiento teórico y la practica en piscina y mar aseguran el éxito de tu aprendizaje.

Imagen que contiene deporte, exterior, deportes acuáticos, natación

Descripción generada automáticamente

Requisitos del estudiante:

  • Ser mayor de 10 años
  • Capaz de nadar. Salud compatible con la actividad de buceo. 

El Equipo:

Proporcionamos todo el equipo necesario. Traje de neopreno, guantes, botines, aletas, mascara, chaleco de flotabilidad, regulador, plomos y botella de aire comprimido.

Imagen que contiene hombre, sostener, esquiando, parado

Descripción generada automáticamente